
miércoles, 13 de diciembre de 2023
ESTACIONES DE APRENDIZAJE EN 2º DE LA ESO - LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.

miércoles, 6 de septiembre de 2023
ESTACIONES DE APRENDIZAJE Y ABJ 1º ESO
¡Buenos días!
Os comparto estas dos estaciones de aprendizaje diseñadas para la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en 1º de la ESO que realicé el curso pasado y que llevé a cabo en colaboración con la profesora de la asignatura en un instituto de la provincia de Huesca donde trabajo.
Os divido por aquí las dos estaciones con su explicación, para que podáis comprenderlas mejor.
OS DEJO LAS PLANTILLAS PDF DE CADA ESTACIÓN AL FINAL DE ESTA ENTRADA.
ESTACIÓN 1:
La primera actividad consiste en una tabla para clasificar palabras según sus reglas de acentuación a partir de un tablero con casillas impreso en DIN A3 donde escribí diferentes palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas y con unos dados, según en las casillas que iban cayendo, las escribían. Pueden ayudarse de las plantillas de acentuación disponibles en el blog, pero que os vuelvo a dejar.
PLANTILLAS INFOGRAFÍA ACENTUACIÓN
ESTACIÓN 2:
JUEGO BOMBA - TIPOS DE PALABRAS @ELBAULDELOSRECURSOS
MATERIALES ESTACIONES DE APRENDIZAJE
martes, 22 de agosto de 2023
ESTACIONES DE APRENDIZAJE Y ABJ EN 3º DE LA ESO - ADAPTACIÓN LENGUA Y LITERATURA (LITERATURA EDAD MEDIA, RENACIMIENTO Y BARROCO)
¡Buenos días!
Os comparto los materiales empleados en las 4 sesiones de Estaciones de Aprendizaje y ABJ para Lengua Castellana y Literatura en 3º de la ESO que llevé a cabo en colaboración con el profesor de la asignatura el curso pasado en un instituto de la provincia de Huesca.
Para poneros en contexto, el aula estaba repartida en 4 grupos: 4 casas diferentes al estilo de Hogwarts: Casa Cervantes, Casa Quevedo, Casa Machado y Casa Gloria Fuertes. Cada casa, a partir de retos propuestos por el profesor, iba consiguiendo puntos para canjear a final de curso.
Os divido por aquí las sesiones que os he enseñado en instagram:
Hay dos Genially diseñados con 10 preguntas diferentes cada uno y sus correspondientes plantillas, que os comparto COMO IDEA para que podáis adaptar en vuestra clase. Cada pregunta acertada sumaba puntos a la casa, nunca se restaba por pregunta incorrecta. El máximo son 5.000 puntos con las 10 preguntas acertadas.
Después, le dejamos a alguna casa pensar preguntas (OS COMPARTO PLANTILLA EN BLANCO) para formular a los compañeros en otra sesión bajo esta dinámica, donde se enfrentarán 1º contra 2º y 3º contra 4º, jugándose otros 5.000 puntos y siempre sumando su trabajo. Os dejaré estos dos últimos Genially que diseñe más adelante en esta misma entrada de blog.
PLANTILLAS QUIEN QUIERE SER MILLONARIO
También he utilizado de Natalia su Dobble Literario que está disponible en su GUMROAD y que es maravilloso para trabajar este contenido de una manera lúdica y que a los alumnos y alumnas les ha encantado.
DOBBLE LITERARIO DE @ELBOLSILLODELAZARILLO
Hicimos también una actividad de análisis de verbos donde tenían que coger un verbo de los de abajo de la imagen y debían completar la tabla de su hoja. Como en el aula había un alumno con Discapacidad Intelectual, se le pedía menos contenido pero realizando la misma actividad. A veces se adaptaba el verbo a una forma más sencilla para que pudiera analizarla. Utilizamos estos cartones de bingo de @elhuertoliterario que obtuve en @orientaciónandujar: CARTONES BINGO TIEMPOS VERBALES
FINALMENTE, os dejo todos los materiales de las distintas sesiones que hemos utilizado para que los utilicéis si os sirve, y sino, que os sirvan de idea para que elaboréis los vuestros.
Tened en cuenta que estas sesiones se han diseñado específicamente para un grupo, por lo tanto, comparto la IDEA para que la adaptéis como consideréis. Si además, os sirve el material, adelante. Ni que decir queda, que está prohibido la difusión o venta de este material. Si esto llega a suceder, se tomarán las medidas legales oportunas.